Javier Sarrasín

Community Manager inside vs outside

Como en repetidas ocasiones os hemos contado, la presencia en redes sociales es algo ya más que común, vital. Pero si vamos a estar en ellas hay que hacerlo de forma adecuada, no descuidando aspectos como la continuidad de publicar o la naturaleza del contenido que se expone en éstas.

Una vez que contamos con un Plan Social Media, donde se decide en qué redes la empresa ha de estar presente y de qué forma, entra en juego la figura del Community Manager. Su papel es fundamental, siendo el encargado de gestionar las redes, planificando y publicando el contenido oportuno, según la política de la empresa y su naturaleza.

En muchas ocasiones se contratan los servicios de Community Manager a una empresa externa, especializada en este campo, que desarrolle las tareas y funciones propias de este rol. Sin embargo, os proponemos pensar más allá acerca de este tema. ¿No sería más interesante y de valor que quien lleva las redes de una empresa o marca sea alguien perteneciente a la organización? Quien está inmerso en el día a día de la empresa, está impregnado de los valores de ésta y, por tanto, a la hora de comunicar será más “verdadero”. Es decir, no hay nadie para hablar de su marca como el que se siente parte de ésta. Por este motivo, desde Javier Sarrasín, siempre recomendamos que sea un empleado de dentro el que asuma este rol, el de Community Manager.

Ni que decir tiene, que esta persona ha de estar formada profesionalmente para gestionar de forma adecuada las redes sociales y hacer un uso óptimo de las mismas. El Community Manager ha de transmitir una imagen única de la empresa, en consonancia siempre con el posicionamiento y estrategia general de la misma. Esto habrá de estar presente en cada acción que se realice de forma online, así como en la interacción que tiene lugar continuamente con los usuarios en las redes.

El Community Manager es aquel que escucha de forma activa a los usuarios e interactúa con ellos atendiendo a sus comentarios y observaciones. Genera un contenido atractivo para el público objetivo de la empresa y/o marca y, por supuesto, realiza un seguimiento del efecto que las acciones en el social media causan. Por ello, os recomendamos contar con un perfil que cumpla con los requisitos exigidos para cumplir esta misión de forma excelente, siempre contando con la ayuda que sea necesaria. Otra cosa diferente es que tenga alguien externo, experto en redes, que nos ayude en la estrategia y su gestión.

Javier Sarrasín

Estrategia Comercial, Liderazgo y Gestión de Equipos.